jueves, 6 de noviembre de 2014

OPINION

Para mi los principales motores de búsqueda son Google,Firefox,Yahoo y Internet explorer que nos ayudan a tener un acceso rapido a la informacion requerida sobre cualquier tema

CUALES SON LOS PRINCIPALES Y MAS POPULARES MOTORES DE BUSQUEDA EN LA ACTUALIDAD

Es Google, Microsoft y Yahoo! han acordado ofrecer soporte para Sitemaps 0.90, un protocolo que facilita a los diseñadores y programadores de páginas web que sus creaciones entren dentro de las bases de datos de los motores de búsqueda.
El estándar Sitemaps consiste en una forma de identificar en un website aquellas páginas que se desea que sean ordenadas en los motores de búsqueda. Esto se hace básicamente mediante la inclusión de un fichero en formato XML en el que se listan las URL´s de las páginas que queremos ordenar, de forma que el robot de clasificación del motor de búsqueda lee dicho fichero y guarda referencias a las páginas que allí se le dicen. Alternativamente, el método clásico es que el robot de clasificación examine el código fuente en busca de enlaces a otras páginas del website, entrando en la base de datos dichas referencias.
Los tres principales buscadores de Internet, Google, Yahoo! y MSN de Microsoft ofrecerán soporte para la versión 0.90 de este estándar, lo que significa que a partir de ahora se les simplifica la tarea a los diseñadores de websites para que ordenen las páginas que van a entrar en la base de datos del motor de búsqueda, ofreciéndoles mayor control sobre lo que se clasifica y cómo se clasifica.

Cibergrafia: http://robertocarlosdh.blogspot.mx/2014/11/cuales-son-los-principales-y-mas.html

OPINION

es un sistema informatico que nos alluda a tener acceso al almasenamiento de documentos e informacion.

QUE ES UN MOTOR DE BUSQUEDA

Uno de los aspectos claves para entender el posicionamiento natural es aprender la lógica con la que funciona un buscador, o también llamado motor de búsqueda. Es un software o sistema informático en Internet que se encarga de localizar sitios web que estén relacionados con un término de búsqueda. Estos términos de búsqueda, denominados como palabras clave o keywords, son rastreados por las “arañas” que el sistema emplea para así clasificar la información en listados de páginas web en las que se encuentren dichas palabras.
Estas “arañas” o web crawler, buscan la información solicitada en forma automática y sistematizada; muchas veces en la web, otras en noticias y servicios Gopher o FTP.  A menudo, son relacionados con los directorios web, pero dada la propiedad de automatización en la búsqueda de información que poseen los buscadores, estos son más ágiles y contienen mayor volumen de datos. Contrario a lo que sucede con los directorios, los cuales son realizados de manera no automatizada y por avisos ofrecidos por los propios anunciantes de las páginas web.
Dada la basta red de información que alberga hoy en día Internet, la utilización de buscadores o motores de búsqueda, se ha hecho muy importante. Desde Wandex, el primer buscador desarrollado por Mattew Gray, Lycos, Excite, Altavista, Naver, entre otros; hasta los más populares actualmente: Google y Yahoo, los buscadores siempre han contribuido a la búsqueda de datos. Por eso, la importancia de aparecer en uno de ellos.
Google posee en general 7.200 millones de visitas diarias, convirtiéndose actualmente en el más popular a nivel mundial; sin embargo, en algunos países asiáticos como Corea del Sur y China, el buscador Naver posee el primer lugar. En España, Bing, de Microsoft, ayuda a buscar de manera sencilla y fácil cualquier tipo de información en la red.
RTBot es un buscador que clasifica los resultados en categorías; estas categorías son Wikipedia, videos, Twiiter, documentos, blobgs y noticias; DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuya finalidad es la de respetar la privacidad del usuario puesto que no recoge información de este que lo pueda delatar; Yacy, cuya funcionalidad es la de también poder funcionar para Intranet.
Yahoo, entre los más populares, cuya consigna es que te ayuda encontrar exactamente lo que buscas; Foofind, que además de encontrar enlaces, escanea servidores de descargas directas; CCSearch, cuya finalidad es conseguir contenido con licencia Creative Commons; Baidu, es en idioma chino y tiene la particularidad de además de encontrar enlaces como los otros buscadores, consigue archivos en MP3, WMA y SWF. Blekko, que se caracteriza por usar etiquetas en sus búsquedas para así restringir aún más los resultados; Altavista, que incluye traductor, buscador de personas y comparador de precios en diferentes productos y WotBox, para búsqueda geográfica.
En general, los buscadores o motores de búsqueda se han convertido hoy día en una herramienta primordial y eficaz al momento de conseguir información en Internet. Casi el 100 por ciento de la información se consigue a través de estas herramientas. Algunos lo hacen de manera simple y otras más complejas, todo dependerá de la necesidad de cada usuario.
Cibergrafia: http://www.posicionamientoswebs.org/que-es-un-buscador-o-motor-de-busqueda

OPINION

El  software  nos permite el acceso a documentos e infomacion de cualquier parte del mundo no solo en forma de texto si no tambin con imagenes.

CUALES SON LOS PRINCIPALES Y MAS POPULARES NAVEGADORES WEB EN LA ACTUALIDAD

 Internet Explorer de Microsoft es el más usado de los navegadores, con un 57% del mercado, aunque lejos del 95% que tuvo en 2002. Su principal ventaja es que, salvo en Europa, viene instalado de entrada en las PC con sistema Windows. Actualmente se encuentra en su versión 8, y la versión 9 se ofrece ya en versión casi final. Su punto fuerte (y motivo de críticas) es su integración con Windows, aunque es azotado por problemas de seguridad. Hay una versión para teléfonos Windows Phone 7.
irefox
Firefox es una aplicación abierta de la fundación Mozilla y heredera de Netscape, el navegador que dominó el mercado en los años 90. Cuenta con un 21% del mercado. Firefox se ofrece en versiones para Windows, MacOS, Linux y otras plataformas. Su versión más reciente es la 3.6 pero el lanzamiento de la versión 4 se anunció justo para marzo de 2011.
Chrome
Lanzado por Google a finales de 2008, el navegador Chrome es un reciente competidor, con un 10% del mercado. Disponible para Windows, MacOs y Linux, se caracteriza por su velocidad y simplicidad y se afirma que es el más rápido y estable de los navegadores. 
Opera
Opera es un veterano en el mercado de navegadores, si bien su cuota de mercado es modesta (poco más de 2%) ofrece prestaciones adicionales como manejo de correo electrónico y contactos y tiene actualmente un importante pie en el ámbito de los smartphones.
Safari
Creado por Apple, Safari es usado por un 7% del mercado, mayormente usuarios de Mac, aunque el navegador es también compatible con Windows y es el navegador nativo de la plataforma iOS (iPhone, iPad). 

Cibergrafia: http://fpaldo.blogspot.mx/2014/11/cuales-son-los-principales-y-mas.html

OPINION

Es un software que nos permite el acceso a documentos e infomacion de cualquier parte del mundo

QUE ES UN NAVEGADOR WEB

Un navegador es un software utilizado para acceder a internet. Un navegador te permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro, visitar una página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras actividades. Los nombres de los navegadores más comunes del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Computer's Safari y Opera.
La disponibilidad de los navegadores depende del sistema operativo que utilice tu ordenador (por ejemplo: Microsoft Windows, Linux, Ubuntu, Mac OS, entre otros).

Cibergrafia: http://www.allaboutcookies.org/es/faqs/navegador.html 

OPINION

Sabemos que la comunicacion siempre hasido lo mas importante para vivir en sosiedad y la comunicacion virtual es en este tiempo la forma mas importante de mantener el contacto con el mundo.

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA


Si toda o la mayoría de la sociedad no acepta, no le gusta o no le llama la atención cierto producto será muy difícil que se dé a conocer o más aun se venda.
Así que es muy importante que cada producto que salga a la venta trate de satisfacer las necesidades de todas o la mayoría de las personas, para que estas la consuman.
Por ejemplo productos que hagan los deberes del hogar más prácticos, o el trabajo más rápido y eficaz, que ayuden a que las enfermedades se curen con mayor facilidad, etc., es decir que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas a nivel mundial.



Cibergrafia: https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-2/1-3-la-comunicacion-virtual-como-una-construccion-social-y-sus-implicaciones-en-las-formas-de-vida-y-las-costumbres
                    

martes, 4 de noviembre de 2014

COLLAGE


domingo, 7 de septiembre de 2014

¿QUE ES INNOVACIÓN?

OPINIÓN: Invención, creación de nuevos dispositivos, objetos, ideas o procedimientos para conseguir un objetivo humano.

Invento o invención es un objeto, técnica o proceso el cual posee características novedosas. Puede estar basado en alguna idea, colaboración o innovación previa y el proceso de la misma requiere por lo menos el conocimiento de un concepto o un método existente que se pueda modificar o transformar en una nueva invención. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano.

¿QUE ES INNOVACIÓN?

La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.  El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación
Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten:
* Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos, diagnosticadores; y de productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.).
* Introducir nuevos o mejorados servicios (ejemplos:  nuevos servicios quirúrgicos, preventivos, de atención estomatológica, PPU).
* Implantar nuevos o mejorados procesos productivos o procedimientos (ejemplos: medicoquirúrgicos, docente-educativos, informativos y de automatización).
* Introducir y validar nuevas o mejoradas técnicas de gerencia sistemas organizacionales con los que se presta atención sanitaria y que se aplican en nuestras fábricas y empresas.
Por tanto, la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos.
Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción (innovación de procesos).
De acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasifican  según su impacto en:
  • Básicas o radicales (disruptivas)
  • Incrementales (progresivas)
  • Cambios en los sistemas tecnológicos
  • Cambios en los paradigmas tecnológicos

CIBERGRAFÍA:http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol4_4_00/san01400.htm

¿QUE ES INFORMÁCION?

OPINIÓN: Informática significa tratamiento automático de la información. Como tal, designa a un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos, relativos al ámbito de la ciencia y de la tecnología, que se combinan para posibilitar el tratamiento racional y automático de la información mediante sistemas informáticos o computadoras, cuyas tareas principales son almacenar, procesar y transmitir la información

¿QUE ES INFORMÁCION?

La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito.
Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos.
El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez el tiempo de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las transacciones económicas de un gran centro comercial?.
Para poder automatizar la información la informática se basa en la realización de 3 tareas básicas:
  • La entrada de la información
  • El tratamiento de la información
  • Salida de la información
El sistema informático ha de estar dotado de algún medio por el cual aportemos la información, a su vez el sistema informático ha de ser capaz de interpretar y guardar dicha información, para que una vez que la solicitemos se nos muestre mediante algún medio de salida.
Cuando introducimos una canción en nuestro ordenador mediante una memoria externa el puerto USB de nuestro ordenador sería el medio de entrada, posteriormente el ordenador guarda la canción en el disco duro y un software específico (reproductor de música) lo trata de tal forma que transforma los bits guardados en música retransmitida por los altavoces (medio de salida) de nuestro ordenador.


CIBERGRAFÍA:http://www.quees.info/que-es-la-informatica.html

¿QUE ES TECNOLOGíA?


OPINIÓN: La tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificando su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.

¿QUE ES TECNOLOGÍA?

La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. Etimológicamente la palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica) y logos (conocimiento)
El origen de la tecnología data de la edad de piedra, cuando nuestros ancestros descubrieron la existencia en la naturaleza de una serie de piedras (sílex, cuarzo, obsidiana....) extraordinariamente duras las cuales podían moldear y afilar, este descubrimiento junto con la experiencia desarrollada para afilarlas, les permitió fabricar los primeros cuchillos, hachas y herramientas de corte las cuales les facilitaba las labores de caza asegurándose una ración de comida diaria.
Con el ejemplo anterior hemos visto como el ser humano transformó su entorno seleccionando una piedra y modificandola para crear una herramienta mediante su habilidad y conocimiento, permitiendole cazar animales de una manera más rápida y efectiva.
Todos los objetos que nos rodea en nuestra vida diaria son productos de los diferentes avances tecnológicos que hemos desarrollado a lo largo de los siglos de nuestra existencia, hemos transformado recursos naturales para fabricar herramientas y máquinas que facilitan nuestras vidas así como satisfacer nuestra curiosidad y afán de superación, los ordenadores, tablets y smartphones, la locomotora, automóviles y aviones, la bombilla y el microchip, la llegada del hombre a la luna y la conquista del espacio son hitos históricos de nuestros últimos avances tecnológicos.


CIBERGAFIA: http://www.quees.info/que-es-la-tecnologia.html

domingo, 31 de agosto de 2014

PARA QUE SIRVE UN BLOG

OPINIÓN: En pocas palabras,un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas,intereses,experiencias y opiniones.







PARA QUE SIRVE UN BLOG

                                                PARA QUE SIRVE UN BLOG

1. Dinamismo al dominio. En primer lugar, el blog aporta dinamismo al resto del dominio. Los motores de búsqueda valoran la aportación de contenidos frescos de forma regular y el blog, en este sentido, proporciona ese dinamismo que las páginas estáticas de producto son incapaces de aportar.
2. Anzuelo de enlaces. Por otro lado, el blog es una fuente de captación de enlaces de forma natural. Conforme tu blog crezca y vayas fidelizando a tu audiencia comprobarás cómo los usuarios enlazan tus artículos. Además de aportar naturalidad a tu estrategia de link building (seamos honestos, no es natural que todos los enlaces apunten siempre a la home y a dos o tres landings de producto) estaremos consiguiendo enlaces de nuestro sector y en definitiva, el resto de los contenidos posicionará mejor.
3. Autoridad compartida. Porque si el blog gana autoridad crecerá la autoridad de nuestro dominio (o Domain Authority). Dicho de otro modo: si escribimos una entrada muy popular que recibe decenas de enlaces toda la autoridad que gane dicha entrada repercutirá de forma directa en la home, en las categorías y en las fichas de nuestro producto.
4. Engagement. Además el blog es una excelente forma de generar audiencia alrededor de nuestra marca. Y es que, si ofrecemos a nuestros usuarios contenidos de calidad de forma gratuita, estos volverán, interactuarán con nosotros y, finalmente, terminarán comprando nuestros productos.
5. Tráfico web. Por último, si optimizamos cada uno de nuestros artículos para una o varias keywords relevantes para nuestro negocio ampliaremos poco a poco el número de palabras clave posicionadas en el top ten. De ese modo, conseguiremos captar tráfico cualificado hacia nuestro sitio web. 
CIBERGRAFÍÁ: http://blogger3cero.com/para-que-sirve-un-blog/

QUE ES UN BLOG

OPINIÓN: Un blog es un ciber cuaderno donde podemos publicar información y participar a través de comentarios.

QUE ES UN BLOG

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

CIBERGRAFÍA: http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php

BIENVENIDOS


                                                             BIENVENIDOS

Hoy es un día importante para nosotros, y tal vez de incertidumbre pues hoy regresamos a la escuela y enfrentaremos cambios importantes en nuestra manera de entender la escuela como tal, maestros,materias, compañeros, quizá todo será diferente.
 Este ciclo que esta por comenzar implica un conjunto de desafíos, de encuentros o desencuentros, con los nuevos conocimientos, nuevas reglas, nuevas costumbres y hábitos de los cuales deberemos apropiarnos para ser partícipes del nuevo conocimiento.
 Pero esta maravillosa etapa que hoy inicia será la más importante, pues nos permitirá creer en nosotros, nos dará las herramientas para construir un mejor futuro.
  Tengamos ideales altos, aprovechemos al máximo este tiempo de formación en que podemos dedicarnos al estudio, ya que el conocimiento nos permitirá ser independientes y tener un mejor nivel de vida, para nosotros, para nuestras futuras familias y para el país donde vivimos.
  Es por ello que por medio de estas simples palabras, les doy la bienvenida a este nuevo ciclo escolar, deseando de todo corazón que puedan cumplir con todos sus sueños y metas que se han planteado.

                                                                                                                                   Gracias.