jueves, 11 de junio de 2015

OPINION

Los proyectos, en la medida en que se configuran como una herramienta de innovación y aprendizaje, a partir de la experiencia, constituyen un instrumento fundamental para el despliegue de actualización de la misión de las empresas o entidades.

EL PROYECTO DE INOVACION Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO,EJECUCION Y PUESTA EN PRACTICA

La sostenibilidad no es un concepto nuevo, pero el interés que está despertando en el público exige a los analistas de proyectos que presten una mayor atención a la interrelación entre los tres pilares —económico, medioambiental y de aceptación social— del desarrollo sostenible, y que amplíen su campo de visión entre sectores y a lo largo del tiempo. Esto implica cambios en los procedimientos. Los analistas deben estar en condiciones de rechazar las propuestas insostenibles y de hacer un seguimiento de los proyectos, incluso de aquéllos que ya están funcionando. Estos requisitos implican la revisión del principio de «análisis del proyecto» como un sistema cerrado. Palabras clave: medio ambiente, desarrollo sostenible, evaluación de proyectos, bancos multilaterales de desarrollo.
1. Antecedentes: enfoque, definición y significado Este artículo no pretende ser académico. Su objetivo es presentar algunas de las cuestiones prácticas que surgen en la campaña por el desarrollo sostenible. No se basa tanto en la investigación académica como en la experiencia de intentar respetar las preocupaciones medioambientales y sociales a la hora de financiar proyectos y en las evaluaciones ex-post, fruto de mi trabajo en dos bancos multilaterales de desarrollo (BMD), el Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). A este respecto, las palabras «diseño» y «ejecución» del título deben ser interpretadas como «aprobación, supervisión y evaluación»1 de los proyectos presentados para su financiación por los BMD. En La sostenibilidad implica un aumento del bienestar en la generación actual que sea favorable a las necesidades de los miembros más pobres de la sociedad, a la par que mantiene, como mínimo, el stock de capital existente que proporciona iguales oportunidades a las generaciones futuras.» 

cibergrafia : http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_800_123-138__2C69444908D403A14CBFC940A00A45B1.pdf

OPINION

Las fuentes para la innovacion van de acuerdo con el tamaño de la empresa,rubro de actividad economica y tipo de innovacion.
pueden ser fuentes tecnologicas, de patente estrategias de innovacion y procesos bien la estrategia.

LAS FUENTES DE INFORMACION PARA LA INOVACION

La principal fuente de la innovación es la creatividad y la competencia.
Albert Einstein dijo “La imaginación es más importante que el conocimiento”. Formular preguntas o pronósticos y ver problemas antiguos con ojos nuevos, identifican el verdadero avance en la ciencia. La imaginación moviliza al conocimiento: la creatividad genera las ideas, la invención construye con ellas un prototipo, la innovación lo lleva a la práctica. También la fuente de la innovación puede ser una idea creativa aplicada al marketing que haga del invento un negocio.
La creatividad es la fuente de la innovación principal por la variedad y la multiplicidad. La invención y la innovación se basan en ella; la invención es altamente creativa pero a menudo poco práctica, sin embargo la materializa. La innovación suma a lo múltiple de la creación y a lo concreto del invento, el elemento que les da vida: diseña y transporta a los mercados productos que satisfacen a la gente.
Las góndolas están llenas de productos con pequeñas innovaciones. La competencia entre los innovadores genera interrogantes: ¿vale la pena invertir para ganar poco?, ¿por qué el 80 % de los nuevos productos fracasa? La investigación de mercado no debería preguntar cómo mejorar tal o cual producto, sino orientarse a solucionar esos problemas que al consumidor le cuesta resolver.
No compramos productos. Otra fuente de innovación es saber que contratamos soluciones para nuestros problemas. Los clientes, según Theodore Levitt, no quieren un taladro de un cuarto de pulgada. Lo que quieren es un agujero de un cuarto de pulgada. La clave es anteponer la solución al producto, investigando y descubriendo los hábitos del cliente antes que preguntarle cómo piensa que se puede mejorar. El innovador logra una estrategia orientada al mercado, que agrega valor.
Como dijo Alan Kay la mejor forma de predecir el futuro es inventarlo. La creatividad comercial no es como la artística; se proyecta hacia afuera, si sólo vale para quien la creó no sirve. La idea comercial es original, crea valor y es viable. No es un acertijo, es inteligencia aplicada a la realidad.
La cultura innovadora. Es una fuente de la innovación que asocia las fortalezas con la selección de desafíos importantes. Los grandes jugadores de la economía son conservadores para arriesgar porque temen perder. Esta es la oportunidad para que los especuladores de riesgo se asocien con pequeños innovadores.

Cibergrafia: https://www.blogger.com/ID=3620900367311959503#editor/target=post;postID=5641051692212868247

ACTIVIDAD UNO PROYECTO DE INOVACION

   Escribe en las tablas cuales son las fuentes de información internas (aquellas que se generan al interior de la organización) y externas (que no dependen de la organización) que más se utilizan en el campo tecnológico que estudias y sus características.


Fuentes de información internas                                         Fuentes de información externas  
- Personal de producción                                                        - Revistas especializadas
- Informes de marketing                                                           - Libros y periódicos
-Informes contables                                                                  - Internet                                              
- Informes de comunicación                                                   - Televisión

 






2.       Escribe cinco preguntas acerca del funcionamiento de algún proceso, producto o servicio de tu laboratorio tecnológico.

Pregunta 1 ¿Para qué sirven las computadoras?
R= La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades .
Pregunta 2¿Cuál es fin del proyecto (casa de botellas)?
R= Demostrar que con re utilización de los residuos especialmente las botellas PET reducimos la liberación de dióxido de carbono, ya que los basureros son a cielo abierto donde se quema la basura y esto es igual o más, que si estuvieran miles de autos con el motor en marcha.

Pregunta 3 ¿En que se especializa la informática?
R= En tele informática, desarrollo de software, en sistemas de información, tecnologías de información para la educación, auditorias de sistemas de información, administración de sistemas informáticos, en generación de informáticas, sistemas operativos y bases de datos...
Pregunta 4¿Que son los carboard?
R= Es un visor a base de cartón, velcro, imágenes y unos lentes convexos (con etiqueta NFC).

Pregunta 5¿Qué es un proyecto de innovación?
R=Es un instrumento que se rige bajo el enfoque constructivista y se pone en marcha con el propósito de disminuir ciertos problemas.

OPINION

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas del entorno que son las que determinan un carácter sistemático indispensable para la gestión de uso sustentable y equitativo de los ecosistemas.

LOS CICLOS DE INOVACION TECNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS

La innovacion tecnica requiere de cambios para modificar los sitemas tecnicos y asi ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberan ser las que determinen sus acciones y le den un caracter sistemico, necesario para la gestion del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y tecnicas de produccion, y en nuevas formas de organizacion, distribucion y patrones de consumo, entre otras.
El reto mas grande para la innovacion sustentable es lograr la tgransferencia de esas y otras nuevas tecnologias a todos los paises para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNOLOGICA.
La innovacion tecnica esta fuertemente vivnculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovacion. El desarrollo tecnologico depende mucho de las condiciones economicas y politicas que lo rodean. El proceso de innovacion se da en ciclos constantes y es parte del analisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, asi como los recursos disponibles.
Despues del analisis se determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibles soluciones, tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, economicas y sociales de cada una de ellas a corto, mediano y largo plazos.
Posteriormente se analizan las condiciones cientificas y tecnicas para desarrollarlas, asi como el costo economico asociado.
Estos cambios en los sistemas de produccion permiten nuevas formas de mercadeo y de cosnumo; introducen innovadores modelos de participacion ciudadana y de organizacion social a nivel mundial, lo que modifica tambien la politica, las formas de control y vigilancia de la sociedad, asi como el uso de tiempo libre.


Cibergrafia:  https://blogderafacr.wordpress.com/2012/01/30/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos-productivos/

CARBORD

Sonó a broma, pero en realidad ha sido uno de los "anuncios" más ingeniosos de laGoogle I/O. Se llama Google Cardboard y es justo lo que ves en la imagen: un cartón al que puedes acoplar tu móvil Android y, mediante una app, transformarlo en un visor casero de realidad virtual.

Quizás Google se fijó en los cientos de vídeos en YouTube de gente que ha probado a hacer algo así antes, pero tener un modelo oficial de la compañía siempre ayuda. No es el Oculus Rift, pero seguro que proporciona unas buenas horas de entretenimiento. Google explica aquí las instrucciones para fabricar el visor a base de cartón, velcro, imanes y unas lentes (con etiquetas NFC opcionales).

La app te la puedes descargar ya en Google Play. Lo demás lo puedes comprar en la tienda más cercana donde vivas y... paciencia. Google de hecho recomienda utilizar cartón grueso, para que el visor sea más estable.

Una vez tienes todo montado, a través de laapp verás diferentes aplicaciones y juegos. Para navegar entre ellas solo tienes que mover la cabeza arriba y abajo. En un lateral hay una especie de aro que sirve para hacer clic y seleccionar lo que ves. Así de sencillo y así de divertido.


Cibergrafia: http://es.gizmodo.com/google-cardboard-transforma-tu-android-en-un-visor-de-r-1596133655